¿Desea cerrar sesión?

Logo
Logo

“Ha aumentado muchísimo el interés por participar con Trabajos Científicos en el Congreso”

7/11/2017

Una nueva plataforma digital debutó durante el Congreso Chileno de Radiología 2017 para realizar el envío de los Trabajos Científicos. Plataforma que presentó nuevos desafíos tecnológicos, pero que sin embargo no afectó en el interés en relación a la participación.

Por el contrario, el encargado de los Trabajos Científicos, Dr. Juan Pablo Cruz, señaló que recibieron más de los esperados. Este año  llegaron hasta su poder 154 trabajos; 23 se presentaron de forma Oral distribuidos en los 7 módulos en los cuales se dividió temáticamente el Congreso, además de 33 posters impresos.

“La calidad estuvo muy  buena. Con la incorporación de más radiólogos, más programas de residencia, mas programas de subespecialidad y con los nuevos socios jóvenes a aumentado el interés por participar y el nivel de los Trabajos Científicos en nuestro medio”, comentó el Dr. Cruz.

La evaluación de los Trabajos Científicos siempre es un tema complejo, y este año se agregó un nuevo desafío, debido a que los trabajos orales se presentaron en sus respectivos módulos. Por este motivo la comisión evaluadora se tuvo que fragmentar, o sea, hubo más evaluadores que entregaban un puntuación objetiva, para luego ser promediados. “Esta modalidad es algo a lo que nos estamos acostumbrando. Con estas comisiones nuestra idea es mantener la transparencia en todo el proceso, evitando al máximo todos los sesgos que pueda haber. Estuvo difícil elegir cuál fue el mejor porque había muy buenos candidatos”, agregó el Dr. Cruz.

Los ganadores de los Trabajos Científicos durante el Congreso Chileno de Radiología 2017 fueron los siguientes:

El Primer Premio Presentación Oral, entregado por la SOCHRADI y Carestream, que incluye pasajes, inscripción y estadía para participar en el ECR, fue para el trabajo “Microcalcificaciones y focos ecogénicos puntiformes, ¿qué tan bien sabemos lo que estamos viendo?”, presentado por Claudio Lagos, y de los autores Herrera C, Lagos C, Cruz F. de la PUC.

El Segundo Premio Presentación Oral, entregado  por la SOCHRADI y Bayer que consiste en pasajes e inscripción al RSNA 2018, fue para el trabajo “Utilidad del score PI-RADS 2 en la práctica clínica. ¿Se justifica el estudio histológico?”, presentado por Juan Pablo Olivares, y de los autores  Labra A, Olivares JP, Tapia MF, Silva C, Cea O, Oyaneder G, de la UDD-Clínica Alemana.

La Mención honrosa Presentación Oral recayó en el trabajo “Comparación dosimétrica de radioterapia conformacional tridimensional convencional versus radioterapia con intensidad modulada en el tratamiento de cáncer de mama izquierda”, presentado por Jazmín Valdés, de los autores TM Valdés C, Jazmín; TM Yáryes B, María Jesús y los Coautores TM Siervo B, Dora y Dr. González D, Manuel.

Primer Premio Poster impreso fue para “Imágenes en trasplante de páncreas: ¿Qué debemos buscar?”, de los autores: Valdés R., Leiter F, Siña E, Orellana Y, Glasinovic A, de la Clínica Santa María. El premio entregado por  Bayer son pasajes para asistir a la RSNA.

Segundo Premio Poster impreso fue para “PieloRM: Una nueva herramienta en el estudio de pielonefritis aguda en pediatría”, de los autores: Pérez C, López D, Ortega X, Corral G, Moenne K, Escaffi J, de la Clínica Las Condes. El premio consiste en pasajes e inscripción a JPR, y es entregado por International Clinic  y la SOCHRADI.

Comparte:

Ir al contenido