¿Desea cerrar sesión?

Logo
Logo

U. de Chile crea programa de formación especialista en radiología intervencional

8/11/2021

La Universidad de Chile creó su nuevo Programa de Radiología Intervencional. Este es el primer programa oficial de la especialidad en Chile. Se trata de un currículo de subespecialidad, alineado con el Plan de Desarrollo Institucional de la casa de estudios, cuyos objetivos son, por una parte, formar en una disciplina de extraordinaria utilidad en patologías prevalentes como cáncer, pacientes críticos y trauma y, por otra, transformar la medicina desde la educación médica; particularmente la cirugía.

La creación del nuevo Programa de Título Profesional de Especialista en Radiología Intervencional es el resultado de un trabajo entre la Escuela de Postgrado y la Dirección Académica de la Facultad de Medicina, en conjunto con la Dirección General del Hospital Clínico Universidad de Chile. “Para nosotros es un gran anhelo en el que veníamos trabajando hace tiempo. Desde hace más de veinte años que formamos radiólogos intervencionales que se desempeñan en distintas regiones del país; pero ahora su preparación disciplinar se plasma en un programa oficial de nuestra casa de estudios”, señala el doctor Patricio Palavecino, director del Departamento de Radiología y jefe de servicio de Imagenología del HCUCH.

Esta subespecialidad, derivada de la radiología, surge como una necesidad para tratar enfermedades de un modo menos invasivo que, por ejemplo, una gran cirugía. En ese sentido tiene varias ventajas, como disminuir los riesgos para los pacientes, además de transformar muchas de las atenciones que requieren largas hospitalizaciones en prestaciones ambulatorias, lo que permite reducir los tiempos. Y eso significa menores costos para los sistemas de salud”, explica la doctora Karin Kleinsteuber, directora de la Escuela de Postgrado.

Leer noticia completa aquí
Ver decreto universitario de la creación del programa

Comparte:

Ir al contenido