¿Desea cerrar sesión?

Logo
Logo

Nuestro Socio Dr. Carlos Olmos, se sumó a ronda del buque “Cirujano Videla”

14/04/2022

Nuestro Socio Dr. Carlos Olmos, se sumó a ronda del buque “Cirujano Videla” en Quemchi y Quinchao 
El buque, dependiente de la Quinta Zona Naval, realizó una intensa ronda la última semana de octubre de 2021, en las islas de Quemchi y Quinchao, parte del Archipiélago de Chiloé. Durante el operativo se realizaron prestaciones de radiología, dermatología, y traumatología, entre otras. 
Tres médicos especialistas voluntarios de la Reserva Naval prestaron apoyo para acompañar la ronda médica normal, con el objetivo de “beneficiar a los compatriotas que necesitan atención médica de alto estándar y que se encuentran alejados de centros de salud.” 

El Comandante de la Unidad, Capitán de Fragata Cristián Serón, comentó para el medio esmeralda.cl que “para nuestra dotación es un gran orgullo poder contribuir a la comunidad con este nuevo operativo y más si acercamos tres especialidades médicas como lo son dermatología, traumatología y radiología a zonas alejadas. Sin duda, los habitantes son los más beneficiados.”
Nuestro Socio, Dr. Carlos Olmos, fue uno de esos tres médicos que participaron de la Ronda de octubre. Las rondas de especialistas se suspendieron durante la pandemia y esta fue la primera post pandemia.
Actualmente el Dr. Olmos ejerce en Valdivia, en el Hospital y en la Clínica Costanera. “Fui médico general de zona en Futrono por 4 años, por lo que me  entusiasmaba volver a ser una ayuda, de ir a la comunidad. Sentir ese aporte de ayuda social, de nosotros ir hacia ellos, asistirlos a bajar del bote en que a veces llegaban, acomodarlos en la camilla, recordando que son pacientes de edad y poca movilidad. Esa interacción con la gente y la medicina en terreno, se echa de menos como especialista.” 

La ronda zarpó desde Puerto Montt, partiendo el martes 25, hacia la isla Mechuque. Los especialistas atendieron interconsultas de Achao y Castro, de personas que estaban en lista de espera. “Cuando llegábamos a una isla ya estaba todo listo, con los pacientes en lista de espera, de esa isla y de islas cercanas. Contábamos con un equipo de rayos, pero lo usaba más el traumatólogo, para ver fracturas y controles. Nosotros hicimos varias ecografías, que era nuestro objetivo. Contábamos con un ecógrafo portátil, bien bueno, con un transductor curvo que ocupamos para hacer abdominales, renales, etc.”
Todos los días atendían a unas 15-20 personas,  pero también aprovechaban las tardes para  hacer  ecografías abdominales preventivas al personal naval del buque. 

El miércoles visitaron a Apiao, siendo la ronda más extensa, porque se encuentra en el centro del archipiélago. “Ese día se atendieron más de treinta personas, nos desocupamos tarde, pero fue una linda experiencia. En general el examen dura unos 15 minutos por persona, pero uno se demora más en acomodarlos. Son generalmente personas de edad y los box de las postas no están adaptados para ecografías, además de que teníamos que turnarnos el espacio con el traumatólogo. Las rondas más grandes, con instalaciones más nuevas, tenían más box, “ cuenta el Doctor. 

El jueves la ronda pasó por Meulín, una jornada más corta, solo de mañana y con pocos pacientes, un día de paseo e invitación a almorzar, y el viernes fueron a la isla Linlín. A esta  última isla fueron sólo los especialistas, la ronda médica general se quedó en Achao.  “Fue un día laborioso en el que nos pasaron a buscar a las seis de la tarde y llegamos en la noche a Puerto Montt y de ahí de vuelta a Valdivia.” 
El Dr. Olmos cuenta que fue “una experiencia compacta, solo cinco días, muy concentrados. Se trabajaba mañana y media tarde, luego compartíamos con la gente de la tripulación, pero también llegábamos ahí a trabajar, a los exámenes preventivos. Volver a vivir esa experiencia en el terreno, yo la extrañaba como especialista. Y los pacientes son muy agradecidos, nadie reclama aunque se les atienda tarde. La gente es distinta, agradecida y entregada.”

Estas rondas, explica el Doctor, son de suma importancia, ya que en lugares como Chiloé,  son muchas localidades. “Uno cuando va a Chiloé, generalmente conoce dos o tres localidades, Castro, Ancud, Quemchi… Pero en realidad cada isla tiene su sistema complejo de casas y habitaciones que se pierden en los cerros y ríos, un montón de gente para las que el Hospital de Castro no da abasto. El colega general de allá nos contaba que es complejo, que las listas de espera son gigantes, y que a veces personas de islas chiquititas pierden su hora que esperaban hace meses porque no pueden viajar porque hay mal clima, y el barco no puede zarpar. Entonces ir nosotros en estas rondas es muy importante.”

En cuanto a quiénes atienden y a cómo abarcan la lista de espera, todo es organizado previamente por el médico general de zona, quien conoce las prioridades y tiempos, además de otros casos que surgen en el camino y requieren atención. “Por suerte no nos tocaron casos urgentes, sólo un par de cosas complejas, pero de resolución ambulatoria. Eso gracias a que la parte de transporte médico de urgencia funciona bastante bien, en lanchas ambulancia que llevan a los pacientes a Ancud o Castro. Lo más complejo es la medicina ambulatoria que va quedando rezagada, y ha quedado aún más olvidada con la pandemia.
El Dr. Carlos Olmos llegó a esta ronda a través de su cercanía con el Dermatólogo Reservista  Dr. Cardenas. La lista de espera en radiología era larga, pero lo importante fue tener la disponibilidad de equipos técnicos. “La falencia que tenía el ecógrafo es que faltaba un transductor lineal, necesario para ver cosas más complejas. Yo resolví mucho abdominal, renal, prostática, ese tipo de cosas,  pero hay mucha ecografía musculoesquelética que no se pudo hacer. Es difícil, porque la Naval no tiene mucha asesoría médica especialista, entonces disponen de muchos aparatos que provienen de generosas donaciones pero que son inadecuados. Se hace imprescindible poder ofrecer la asesoría experta para poder canalizar de una mejor forma las diferentes formas de ayuda.»

Comparte:

Ir al contenido