Aplicaciones de la elastografía en radiología musculoesquelética
15/10/2018Autor Principal: Alejandro HollsteinInstitución: Clínica Alemana de Santiago – Universidad del DesarrolloLista de Autores: Hollstein A, Aguilera G, Diaz J, Cortés M, Llanos J, Zilleruelo N, Serrano G.Resumen: En las últimas décadas la ecografía 2D y Doppler han tenido un gran avance y resultados comparables a la RM en ciertas patologías. Sin embargo, algunos tejidos sanos y patológicos presentan similar ecogenicidad, principalmente en estadios iniciales de la enfermedad. El reciente desarrollo de técnicas de elastografia pudieran proporcionar nueva información de las propiedades de los tejidos, lo que contribuiría al diagnóstico. Existen cuatro tipos principales de técnicas sonoelastográficas, siendo el “shear-wave” (SWE), la de mayor utilidad. Se discuten a continuación sus bases físicas, posibles utilidades y ejemplos de estructuras evaluadas en nuestro centro. Aplicaciones de la elastografía en radiología musculoesquelética]]>