¿Desea cerrar sesión?
Cancelar
Sí, salir
Actividades
Calendario
CCHR
Cursos y talleres SOCHRADI
Cursos externos
Programas de Subespecialidades
Programas de Residencias
Capítulos
De Abdomen y Pelvis
De Cabeza y Cuello
De Educación
De Imágenes Mamarias
De Imágenes Pediátricas
De Inteligencia Artificial
De Músculo-Esquelético
De Neurorradiología
De Políticas Públicas
De Radiología Intervencional
De Tórax y Cardiovascular
De Ultrasonido
Socios
Hazte socio
Socios Sochradi
Residentes
Paga tu cuota
Revista
Videoteca
Noticias
Bolsa de Trabajo
Contacto
Quiénes somos
Misión/Visión
Directorio
Historia de la Radiología
Maestros de la Radiología
Personal de colaboración
Ejercicio de la Radiología en Chile
Estatutos, Reglamentos y Declaraciones
Certificados
Congreso Chileno de Radiología
CChR 2022
CChR 2021
CChR 2020
CChR 2019
CChR 2018
CChR 2017
Cursos
1ras Jornadas de Radiología Intervencionista – 2022
X Taller US MSK – 2022
Curso Radiología Pediátrica – 2022
Curso Imágenes Cardiotorácicas – 2022
Gestión en Salud – 2022
Curso de AI – 2021
Curso de Refresco MSK – 2021
Curso de Abdominales – 2021
Curso de Neurorradiología – 2020
On Demand
CChR 2022
Curso Radiología Pediátrica 2022
Curso Imágenes Cardiotorácicas 2022
Curso Gestión en Salud 2022
CChR2021
Curso de Refresco de Imágenes Muscoesqueléticas
Curso de Actualización en Imágenes Abdominales
Curso de Inteligencia Artificial en Radiología 2021
Boletín
Glosario
Quiénes somos
Misión/Visión
Directorio
Historia de la Radiología
Maestros de la Radiología
Personal de colaboración
Ejercicio de la Radiología en Chile
Estatutos, Reglamentos y Declaraciones
Certificados
Congreso Chileno de Radiología
CChR 2022
CChR 2021
CChR 2020
CChR 2019
CChR 2018
CChR 2017
Cursos
1ras Jornadas de Radiología Intervencionista – 2022
X Taller US MSK – 2022
Curso Radiología Pediátrica – 2022
Curso Imágenes Cardiotorácicas – 2022
Gestión en Salud – 2022
Curso de AI – 2021
Curso de Refresco MSK – 2021
Curso de Abdominales – 2021
Curso de Neurorradiología – 2020
On Demand
CChR 2022
Curso Radiología Pediátrica 2022
Curso Imágenes Cardiotorácicas 2022
Curso Gestión en Salud 2022
CChR2021
Curso de Refresco de Imágenes Muscoesqueléticas
Curso de Actualización en Imágenes Abdominales
Curso de Inteligencia Artificial en Radiología 2021
Boletín
Glosario
Ingresar
Actividades
Calendario
CCHR
Cursos y talleres SOCHRADI
Cursos externos
Programas de Subespecialidades
Programas de Residencias
Capítulos
De Abdomen y Pelvis
De Cabeza y Cuello
De Educación
De Imágenes Mamarias
De Imágenes Pediátricas
De Inteligencia Artificial
De Músculo-Esquelético
De Neurorradiología
De Políticas Públicas
De Radiología Intervencional
De Tórax y Cardiovascular
De Ultrasonido
Socios
Hazte socio
Socios Sochradi
Residentes
Paga tu cuota
Revista
Videoteca
Noticias
Bolsa de Trabajo
Contacto
Congreso Chileno de Radiología, CChR
Videoteca
Congreso Chileno de Radiología, CChR
Congresos
Capítulos
Cursos
Especialidad
Expositores
Search for:
Search Button
Congreso Chileno de Radiología, CChR:
2022
Dilatación del tracto urinario y su clasificación actual
Diagnostic imaging in acute ischemic stroke – A timeline evolution. ESPAÑOL
Gymkana: ¡Un clásico!
Alteraciones de la mama en pediátria.
Anomalias müllerianas en pediatría, enfoque radiológico
Dolor pelviano en niñas y adolescentes
Lo que el clínico quiere saber: Urología pediátrica
Quistes Renales
Nefropatía neonatal.
Patología hepática poco frecuente, manejo del diagnóstico por imágenes.
Enterocolitis
Síndrome de distrés respiratorio del recién nacido de causa médica.
Encefalopatía hipóxico isquémica del recién nacido de pretérmino y de término
RM fetal, cómo, dónde y para qué sirve.
Lo que el clínico quiere saber: Traumatología pediátrica.
Ecografía lumbar en el neonato.
Lesiones óseas que sólo hay que mirar.
Utilidad del PET-CT en pediatría.
Claudicación en la edad pediátrica
Q&A Neurorradiología – Viernes 21
Ronda de Preguntas Neurorradiología – Viernes 21
Encefalocele congénito.
I need a CT.
Enfermedades desmielinizantes en niños
Hidrocefalia: 10 consejos para un mejor informe.
MR vessel wall imaging. ESPAÑOL
Radiological signs in cerebrovascular disease. ESPAÑOL
Trombosis venosa cerebral: Estudio y diagnóstico diferencial.
Imagen del cáncer pulmonar.
Imagen de tumores mediastinales.
What all radiologist need to know about cardiac anatomy
Updates, tips and tricks in TAVI procedures
Evaluación de anomalías de la unión bilio pancreática
2021
Miopericarditis post-inmunización COVID-19: La solución y lo temido.
COVID en pacientes pediátricos
Complicaciones del SNC en COVID
Complicaciones abdominales en pacientes COVID
SIMPOSIO – IA en la detección del COVID-19: Hacia una medicina de precisión.
Fibrosis pulmonar Post-COVID-19: “El tsunami que sigue al terremoto?”
Seguimiento clínico e imagenológico de sobrevivientes de COVID-19.
Infiltraciones musculoesqueléticas guiadas por ultrasonido.
Miopatías en RM.
Aporte de la tecnología Cone Beam en la radiología del día a día.
Patologías por microcristales: Lo inusual.
Cadera inflamatoria periarticular
PLENARIA: Viernes 23 Octubre
Enfoque imagenológico de la patología peritoneal.
Patología pélvica femenina: aporte de las diferentes técnicas de imagen
Uso de gadolinio en RM de abdomen ¿Cómo y cuándo?
Neoplasias renales: Lo que el radiólogo debe saber.
Trauma de intestino y mesenterio.
PLENARIA: Jueves 22 Octubre
Biopsia guiada por tomosíntesis
Mamografía contrastada (CESM): Técnica y aplicaciones.
Tomosíntesis intelligent 2D
Lesiones de alto riesgo: visión del radiólogo.
Adenopatías axilares: ¿cuándo puncionar?
Ultrasonido musculoesquelético en niños.
Resonancia magnética de cuerpo completo en niños.
Inteligencia Artificial en Rayos X
Ultrasonido hepático neonatal. ¿Qué necesito evaluar?
Ultrasonido hepático neonatal. Lo que el radiológo debe saber.
Enfermedades cerebrales inflamatorias en niños.
RM de lesiones quísticas de la región selar.
Tecnología de vanguardia en terapia guiada por imágenes.
Imágenes de aneurismas y de malformaciones vasculares
Imágenes de ACV en fase aguda.
PLENARIA: Miércoles 21 Octubre
2020
Métricas para la evaluación de IA en radiología, Simposio Entelai
Advanced neuro imaging platforms with 70t Simposio GE Healthcare, traducido al español
Advanced neuro imaging platforms with 70t Simposio GE Healthcare, inglés
Motor denervation patterns in head and neck, traducido al español
Motor denervation patterns in head and neck, inglés
Hydrocephalus: case based review
Errors in emergency neuroimaging: common ones, implications & solutions
CSF hypotension, inglés
CSF hypotension, traducido al español
Manifestaciones atípicas en endometrosis, inglés
LAM y complejo de esclerosis múltiple
Cirugía cardiovasculares habituales y su apariencia en imágenes
Manifestaciones y complicaciones cardiovasculares en Covid
Mosaico Pulmonar: Estableciendo el diagnóstico diferencial
Secuelas Pulmonares Post Covid
Metatarsalgia
Cartilage
Tumores de partes blandas, aproximación práctica
Osteonecrosis, Transient Osteopenia, and Subchondral Insufficiency Fractures: Dogma and Dilemma
Estandarización del informe de radiografía de pelvis, en el Screening del desarrollo de las caderas (HI-RADS)
Manifestaciones atípicas en endometrosis, traducido al español
Lirads M, traducido al español
Doppler Color en trasplante hepático
Emergencias de asas intestinales
Baja Dosis de Radiación en Imágenes Cardio-Torácicas
Elastografía bidimensional en la evaluación de fibrosis hepática en niños
MRI Osteomyelitis in children
Easing anxiety in preparation for pediatric MRI: Experience using animal-assisted therapy
Aplicaciones de RM difusión en el abdomen infantil
2019
NAV: Evaluación post-quirúrgica en RM
Evaluación imagenológica de la DPF: Qué le sirve al traumatólogo
Principios Quirurgicos en Menisectomia y TReparacion Menizcal
RM de Lesiones Meniscales
Patrones de edema óseo en rodilla traumática: Cómo nos ayuda a entender el mecanismo lesional
Luxofractura de tobillo: Utilidad de la clasificación de Lauge-Hansen
Esquina posterolateral y posteromedial
Anomalías vasculares a tener en consideración al momento de evaluar las imágenes de rodilla
Anomalías del LCA y condiciones asociadas: Hallazgos poco habituales que pueden conducira error
Actualidad de las técnicas de reconstrucción del LCA: Tipos de reconstrucción anatómicaabu
Anatomía y lesiones del tendón del iliopsoas
Determinación de concordancia de identificación de lesiones condrales entre hallazgos imagenológicos en resonancia magnética 3 Tesla y datos artroscópicos
Lesiones del aparato extensor de rodilla
Ligamento anterolateral: Controversia y reconstrucción
Menisco discoideo: ¿Qué debemos buscar?
Osteocondritis disecante versus variante de la osicación de los condilos femorales
Patrones de rotura meniscal en rotura del LCA: Evaluando las raíces meniscales y lesiones tipo ramp
Complejo posteromedial
Lesiones del LCA
Trayectos y anclajes de sutura meniscal. Nuevos elementos en la evaluación de la reparación meniscal en RM
Menisco lateral hipermóvil: Evaluación de los fascículos popliteomeniscales en RM
OATS: Evaluación en las imágenes (MOCART)
Reconstrucción anatómica del LCA: Evaluación en las imágenes
Técnicas de reparación de las lesiones osteocondrales talares
Pinzamiento lateral del retropié
Reparación del aparato extensor: De la técnica quirúrgica a las imágenes
Rodilla traumática con énfasis en radiología simple
2018
Técnicas de estudio del riñón y la vía urinaria por TCMD y RM
Pitfall frecuentes en TAC de tórax.
TAC de tórax: nuevas técnicas y actualización de protocolos.
Tubos, líneas y nuevos dispositivos en Rx de tórax.
Enfoque práctico del trauma torácico
Intervencionismo en tórax. Procedimientos emergentes en Chile, complicaciones y seguimiento radiológico.
Enfermedad de la pleura y de la pared torácica
PET CT no tumoral.
RM en miocardiopatía no isquémica
Cuantificación en RM cardiaca
Mediastino no tumoral.
Patologías y variantes anatómicas de la vía aérea.
Tumores de mediastino.
RM Cardiaca en Paciente difícil
Diagnóstico por imágenes de tromboembolismo pulmonar
Embolia pulmonar no trombótica
Actualización del sindrome aórtico agudo
Urgencias colónicas
Implantes mamarios en ultrasonido.
Elastografía hepática
Casos interactivos GU.
US en la evaluación de las emergencias abdominales en edad escolar.
Estudio del distress respiratorio del RN de causa médica.
US en la evaluación de las emergencias abdominales en la UTI neonatal.
Anatomía básica cardiaca.
2017
Lesiones traumáticas de las partes blandas. ¿Cómo estudiarlas en el niño?
Fracturas de estrés. ¿Cómo estudiarlas en el niño?
Reconstrucción mamaria: Visión del cirujano.
Evaluación de la mama tratada.
Lesiones histológicas de alto riesgo: Puesta al día.
Clasificación molecular de las neoplasias mamarias
MRI: Casos clínicos.
MRI: Guidance of therapy.
Manejo de la axila en cáncer de mama.
Carcinoma ductal in situ
Multimodal imaging and radiogenomics of breast cancer.
Elastrografía: ¿Es útil?
Value of breast MRI: Rates of underestimation and impact on treatment decision.
Cáncer de mama en mujeres mayores de 75 años
Cáncer de mama en mujeres jóvenes
Novel approaches of MRI for screening.
Síndromes neoplásicos hereditarios en cáncer de mama.
Mamografía sintetizada: ¿Hasta cuándo 2D?
Tomosíntesis: Generalidades.
Determinantes tempranos del cáncer de mama. Densidad mamaria un predictor de riesgo
Evaluación radiológica post quirúrgica del hueso temporal.
Patología neoplásica de CPN.
Patología neoplásica orbitaria.
Patología neoplásica de base de cráneo.
Evaluación radiológica de la columna operada.
Tumores Intradurales.
Trauma dorso lumbar.
Casos clínicos de columna
Sesión de casos interactivos.
Neuroimaging in brain tumors the WHO update.
Introducción a las técnicas de perfusión por RM aplicadas a neoplasias cerebrales.
Presurgical and postsurgical functional MRI (fMRI) in brain tumors.
Enfrentamiento del ictus cerebrovascular isquémico “evidencia actual”.
Vascular imaging, CTA & MRA in intra and extra cranial vascular pathology.
Enfrentamiento imagenológico inicial del ACV isquémico “en tiempos de trombectomía”.
Técnicas actuales de revascularización cerebral e interpretación de los hallazgos post tratamiento.
Screening de cáncer pulmonar, lo que debemos saber.
Guías de manejo del nódulo pulmonar incidental, actualización 2017.
Presentaciones infrecuentes del cáncer pulmonar en imágenes.
Enfermedad pulmonar asociada a colagenopatías. Visión del clínico
Enfermedades pulmonares asociadas a colagenopatía. Visión del radiólogo.
Presentaciones de vasculitis en tórax.
Coxalgia en adultos. No todo es pinzamiento fémoro acetabular.
Patología de banda iliotibial. De la A a la Z.
Casos misceláneo de RM de cadera
Capsulitis adhesiva. Manifestaciones imagenológicas
Inestabilidad glenohumeral. ¿Qué necesita el médico clínico de nuestro informe?
Tendinitis cálcica de hombro. Revisión multimodalidad en diagnóstico y tratamiento.
Dolor cubital de muñeca. Más allá del FCT
Metástasis/Mieloma/Linfoma. Perlas en el diagnóstico diferencial.
Tumores malignos primarios en adultos. Los sospechosos de siempre (Condrosarcoma-osteosarcoma).
Insuficiencia renal crónica. Manifestaciones musculoesqueléticas.
Inestabilidad de ortejos menores
RM de dedo. ¿Cómo, Cuándo y Por qué?
Articulación temporo mandibular. Protocolo e indicaciones.
Aplicación CEUS en Ultrasonido en lesiones hepáticas con contraste. International Clinics.
Ultrasonido doppler e hipertensión portal.
Ultrasonido doppler arterial vascular periférico “mapa vascular”
Ultrasonido doppler de pene
Presentación trabajos libres (2).
Ultrasonido de vía aérea y diafragma.
Neumatosis y neumoperitoneo cuando el gas no está en el lumen intestinal.
“TC FAST” en el trauma abdominal.
PieloTAC Checklist cuando el estudio es negativo para urolitiasis
Manejo de las RAM a medio de contraste intravenoso, ¿cuándo llamar al equipo de rescate?
Articulaciones sacroiliacas. Claves en el diagnóstico diferencial.
Acretismo placentario.
Update anomalías müllerianas y su nueva clasificación.
ColangioRM. Patologías habituales no relacionadas a litiasis y hallazgos inesperados
Patología inflamatoria perianal.
Evaluación del piso pelviano (DefecoRM).
Fracturas en hueso patológico. ¿Cómo estudiarlas en el niño?
Ultrasonido en urgencia
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas
Accesibilidad
Accesibilidad
Aumentar texto
Aumentar texto
Disminuir texto
Disminuir texto
Escala de grises
Escala de grises
Contraste negativo
Contraste negativo
Subrayar enlaces
Subrayar enlaces
Fuente legible
Fuente legible
Restablecer
Restablecer