¿Desea cerrar sesión?
Cancelar
Sí, salir
Actividades
Calendario
CCHR
Cursos y talleres SOCHRADI
Cursos externos
Programas de Subespecialidades
Programas de Residencias
Capítulos
De Abdomen y Pelvis
De Cabeza y Cuello
De Educación
De Imágenes Mamarias
De Imágenes Pediátricas
De Inteligencia Artificial
De Músculo-Esquelético
De Neurorradiología
De Políticas Públicas
De Radiología Intervencional
De Tórax y Cardiovascular
De Ultrasonido
Socios
Hazte socio
Socios Sochradi
Residentes
Paga tu cuota
Revista
Videoteca
Fototeca
Noticias
Bolsa de Trabajo
Contacto
Quiénes somos
Misión/Visión
Directorio
Historia de la Radiología
Maestros de la Radiología
Personal de colaboración
Ejercicio de la Radiología en Chile
Estatutos, Reglamentos y Declaraciones
Certificados
Congreso Chileno de Radiología
CChR 2022
CChR 2021
CChR 2020
CChR 2019
CChR 2018
CChR 2017
Cursos 2023
Cursos pre-2023
1ras Jornadas de Radiología Intervencionista – 2022
X Taller US MSK – 2022
Curso Radiología Pediátrica – 2022
Curso Imágenes Cardiotorácicas – 2022
Gestión en Salud – 2022
Curso de AI – 2021
Curso de Refresco MSK – 2021
Curso de Abdominales – 2021
Curso de Neurorradiología – 2020
On Demand
Boletín
Glosario
Quiénes somos
Misión/Visión
Directorio
Historia de la Radiología
Maestros de la Radiología
Personal de colaboración
Ejercicio de la Radiología en Chile
Estatutos, Reglamentos y Declaraciones
Certificados
Congreso Chileno de Radiología
CChR 2022
CChR 2021
CChR 2020
CChR 2019
CChR 2018
CChR 2017
Cursos 2023
Cursos pre-2023
1ras Jornadas de Radiología Intervencionista – 2022
X Taller US MSK – 2022
Curso Radiología Pediátrica – 2022
Curso Imágenes Cardiotorácicas – 2022
Gestión en Salud – 2022
Curso de AI – 2021
Curso de Refresco MSK – 2021
Curso de Abdominales – 2021
Curso de Neurorradiología – 2020
On Demand
Boletín
Glosario
Ingresar
Actividades
Calendario
CCHR
Cursos y talleres SOCHRADI
Cursos externos
Programas de Subespecialidades
Programas de Residencias
Capítulos
De Abdomen y Pelvis
De Cabeza y Cuello
De Educación
De Imágenes Mamarias
De Imágenes Pediátricas
De Inteligencia Artificial
De Músculo-Esquelético
De Neurorradiología
De Políticas Públicas
De Radiología Intervencional
De Tórax y Cardiovascular
De Ultrasonido
Socios
Hazte socio
Socios Sochradi
Residentes
Paga tu cuota
Revista
Videoteca
Fototeca
Noticias
Bolsa de Trabajo
Contacto
Musculoesquelético
Videoteca
Especialidad
Musculoesquelético
Congresos
Capítulos
Cursos
Especialidad
Expositores
Search for:
Search Button
Musculoesquelético:
2023
Most recent updates to the WHO classification / MRI techniques | 03/08/23
Lesiones Musculares Traumáticas US-RM | 03/08/23
Tc en carga en la evaluación de patología de pie | 18/05/23
2022
Dermatomiositis, rol del radiologo | 06/12/22
Intervencionismo en nervios periféricos.
Estudio de articulaciones patelofemorales
Aporte del radiólogo en el estudio del pie plano
Tumores de partes blandas alrededor del paquete neurovascular
Respuesta de los tumores óseos a la quimioterapia y radioterapia y sus complicaciones.
Estudio coxigodinia
Estudio de la inestibilidad del codo
Ecografía dinámica en patología de mano y muñeca
Estudio de sarcoma de partes blandas
Intervencionismo en nervios periféricos.
Medio de contraste intraarticular. ¿Cuándo y cómo?
Intervencionismo MSK con PRP guiado con ecografía (3)
Intervencionismo MSK con PRP guiado con ecografía (2)
Intervencionismo MSK con PRP guiado con ecografía (1)
Tendinopatía cálcica | 26/09/22
Patología sinovial en artroplastia total de cadera | 23/08/22
Meniscectomía, imágenes y cirugía | 19/07/22
Bone – RADS aplicación clínica y revisión | 21/06/22
Ecografía musculoesquelética en pacientes pediátricos y adolescentes. | 24/05/22
2021
Evaluación de lesiones musculares mediante ultrasonido | 25/11/21
Infiltraciones musculoesqueléticas guiadas por ultrasonido.
Miopatías en RM.
Aporte de la tecnología Cone Beam en la radiología del día a día.
Patologías por microcristales: Lo inusual.
Cadera inflamatoria periarticular
Reunión Capítulo MSK a cargo de Clínica Las Condes | 30/09/21
Trabecular Bone Score
Tips importantes en RM de lesiones meniscales en rodilla.
OZTEO Imagen ósea por resonancia magnética
Ecografía MSK en niño y adolescente. Cuando es el método de elección.
Procedimientos guiados por ecografía: Avances y novedades.
Desgarros musculares: Conceptos y clasificación actual.
Disfunción patelofemoral. TAC y que se puede informar en RM.
LCA y sus lesiones asociadas. Claves diagnósticas.
Ecografía de rodilla: Énfasis en evaluación de aparato extensor.
Sd compartimental crónico post ejercicio.
Sd de glúteo profundo: Conceptos e imágenes
Ecografía de cadera: Como se hace y cuando es de utilidad.
¿Por qué debemos disminuir los tiempos de adquisición en MSK?
Evaluación de radiografía simple de pelvis y cadera.
Evaluación ecográfica de tendones a nivel de tobillo.
Metatarsalgia no traumática: Evaluación multimodalidad.
Lesiones traumáticas decompartimiento de Lisfranc y Chopart
Esguince de tobillo: Énfasis en ecográfica.
Sd. Atrapamiento nervios periféricos en muñeca
Imágenes en mucopolisacaridosis
Evaluación del dolor cubital de muñeca: Multimodalidad.
Rol de US en la evaluación de artropatías inflamatorias.
Patología traumática de dedos: Lesión de Stenner, Mallet, Jersey.
Alteraciones del bíceps distal: Evaluación multimodalidad.
US Dinámico en Patología Musculoesquelética: Su utilidad en base a casos.
Epicondilitis, epitrocleitis: Claves diagnósticas, tips en ecografía.
Evaluación de neuropatías a nivel del codo: Énfasis en ecografía.
Capsulitis Adhesiva: Evaluación multimodalidad.
Impacto en las imágenes con tecnología MUSICA.
Roturas de manguito rotador: Qué le interesa al cirujano.
Patología del Tendón de la porción larga del bíceps.
Importancia del TAC en inestabilidad anterior de hombro
Patología MSK en pacientes hospitalizados | 26/08/21
Patología musculoesquelética en pacientes hospitalizados | 04/08/21
Reunión Capítulo MSK, a cargo de Universidad Católica de Chile | 08/07/21
Reunión Capítulo MSK a cargo de Clínica Alemana | 26/05/21
2020
Metatarsalgia
Cartilage
Tumores de partes blandas, aproximación práctica
Osteonecrosis, Transient Osteopenia, and Subchondral Insufficiency Fractures: Dogma and Dilemma
2019
NAV: Evaluación post-quirúrgica en RM
Evaluación imagenológica de la DPF: Qué le sirve al traumatólogo
Principios Quirurgicos en Menisectomia y TReparacion Menizcal
RM de Lesiones Meniscales
Patrones de edema óseo en rodilla traumática: Cómo nos ayuda a entender el mecanismo lesional
Luxofractura de tobillo: Utilidad de la clasificación de Lauge-Hansen
Esquina posterolateral y posteromedial
Anomalías vasculares a tener en consideración al momento de evaluar las imágenes de rodilla
Anomalías del LCA y condiciones asociadas: Hallazgos poco habituales que pueden conducira error
Actualidad de las técnicas de reconstrucción del LCA: Tipos de reconstrucción anatómicaabu
Anatomía y lesiones del tendón del iliopsoas
Determinación de concordancia de identificación de lesiones condrales entre hallazgos imagenológicos en resonancia magnética 3 Tesla y datos artroscópicos
Ligamento anterolateral: Controversia y reconstrucción
Menisco discoideo: ¿Qué debemos buscar?
Osteocondritis disecante versus variante de la osicación de los condilos femorales
Patrones de rotura meniscal en rotura del LCA: Evaluando las raíces meniscales y lesiones tipo ramp
Complejo posteromedial
Lesiones del LCA
Trayectos y anclajes de sutura meniscal. Nuevos elementos en la evaluación de la reparación meniscal en RM
Menisco lateral hipermóvil: Evaluación de los fascículos popliteomeniscales en RM
OATS: Evaluación en las imágenes (MOCART)
Reconstrucción anatómica del LCA: Evaluación en las imágenes
Técnicas de reparación de las lesiones osteocondrales talares
Pinzamiento lateral del retropié
Rodilla traumática con énfasis en radiología simple
2017
Coxalgia en adultos. No todo es pinzamiento fémoro acetabular.
Patología de banda iliotibial. De la A a la Z.
Casos misceláneo de RM de cadera
Capsulitis adhesiva. Manifestaciones imagenológicas
Inestabilidad glenohumeral. ¿Qué necesita el médico clínico de nuestro informe?
Tendinitis cálcica de hombro. Revisión multimodalidad en diagnóstico y tratamiento.
Dolor cubital de muñeca. Más allá del FCT
Metástasis/Mieloma/Linfoma. Perlas en el diagnóstico diferencial.
Tumores malignos primarios en adultos. Los sospechosos de siempre (Condrosarcoma-osteosarcoma).
Insuficiencia renal crónica. Manifestaciones musculoesqueléticas.
Inestabilidad de ortejos menores
RM de dedo. ¿Cómo, Cuándo y Por qué?
Articulación temporo mandibular. Protocolo e indicaciones.
Articulaciones sacroiliacas. Claves en el diagnóstico diferencial.
Oncología ortopédica ¿Qué necesita el traumatólogo de las imágenes?
Evaluación del paciente con metrorragia (Hallazgos en RM)
Dolor cara lateral de codo. Epicondilitis no está invitada
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas
Accesibilidad
Accesibilidad
Aumentar texto
Aumentar texto
Disminuir texto
Disminuir texto
Escala de grises
Escala de grises
Contraste negativo
Contraste negativo
Subrayar enlaces
Subrayar enlaces
Fuente legible
Fuente legible
Restablecer
Restablecer