Estudio de Pared Vascular Arterial Cráneo-Cervical.
17/10/2018
Autor Principal: Dra. Elizabeth Guerrero CornejoInstitución: Pontificia Universidad Católica de Chile.Lista de Autores: Guerrero E, Zerega M, Müller K, Correa S, Arraño L, Zunino R, Huete I, Carrasco S, Cruz JP.Resumen: El estudio de pared de vaso permite visualizar directamente la pared arterial. Mediante variadas técnicas de RM se obtienen imágenes con alta resolución espacial y saturación de la sangre en el lumen arterial, permitiendo estudiar las variadas causas de estenosis arterial. Estas incluyen secuencias TSE 2D con gatillo cardiaco, uso de secuencias TSE 3D (CUBE, VISTA, SPACE) isotópicas con supresión de señal intrínseca a la secuencia de la sangre en el lumen.
Existen además prepulsos de supresión basados en difusión (DANTE, iMSDE) que actúan sobre el bloque completo de imágenes a adquirir. Estas secuencias permiten distinguir lesiones estenosantes ateroscleróticas, inflamatorias y no inflamatorias. Además de identificar lesiones asintomáticas.
Estudio de Pared Vascular Arterial Cráneo-Cervical.]]>