¿Desea cerrar sesión?

Logo
Logo

Evaluación de la neuroplasticidad en pacientes con disfunción olfatoria post-quirúrgica tras recibir entrenamiento olfatorio, mediante el uso de resonancia funcional magnética (fMRI).

17/10/2018

Autor Principal: Cristian Montalba

Institución: Centro de Imágenes Biomédicas – Pontificia Universidad Católica de Chile

Lista de Autores: García-Huidobro F, Montalba C, Rosenbaum A, Jofré D, Uribe S, Andia M, Villanueva P, Callejas C, González C.

Resumen: La disfunción olfatoria es una condición caracterizada por la disminución o ausencia de percibir olores. Se ha demostrado que el entrenamiento olfatorio presenta una mejora en la discriminación de olores mediante pruebas de olfatometría pre y post tratamiento. Sin embargo, no hay evidencia del efecto del tratamiento a nivel cerebral. En este estudio se evaluó el efecto del tratamiento olfatorio en sujetos con disfunción olfatoria post cirugía de tumores hipofisarios mediante imágenes de fMRI. Se observaron diferencias estadísticamente significativas en los grupos de sujetos con y sin tratamiento olfatorio. Los sujetos con tratamiento olfatorio lograron reclutar mayor cantidad de áreas cerebrales que los sujetos sin tratameinto.

 Evaluación de la neuroplasticidad en pacientes con disfunción olfatoria post-quirúrgica tras recibir entrenamiento olfatorio, mediante el uso de resonancia funcional magnética (fMRI).

]]>

Comparte:

Ir al contenido