Exitoso Congreso Chileno de Radiología 2019
10/09/2019Más de 800 profesionales asistieron al Congreso Chileno de Radiología 2019, realizado los días 5,6 y 7 de septiembre en el Centro de Convenciones Espacio Riesco de Santiago, y que este año tuvo como Director al Dr. Guido González y como Director Científico al Dr. Fernando González, junto al Comité Organizador encabezado por el Dr. Roberto Miranda.
El Congreso Chileno de Radiología organizado por la Sociedad Chilena de Radiología es uno de los eventos académicos más importantes de la especialidad de diagnóstico por imágenes en Latinoamérica, y cuenta con altos estándares académicos, de organización y asistencia. En la Inauguración el Dr. Marcelo Gálvez Presidente de la SOCHRADI, agradeció la participación de los invitados internacionales y a los más de 170 conferencistas nacionales de las distintas regiones de nuestro país.
Durante este año, el CChR2019, hizo una diferencia debido a la realización de dos talleres prácticos o workshops, un simposio y una nueva modalidad de participación que se realizó en el VII Encuentro Nacional de Residentes, actividades que junto a las charlas dictadas por 11 profesores internacionales y destacados profesores y conferencistas nacionales, hicieron de este evento un exitoso congreso.
Durante el jueves 5 en la mañana se llevó a cabo el Workshop de Abdomen y Pelvis: Actualización RM Próstata, en el que se revisaron los temas «Histología de la próstata: Anatomía y conceptos patológicos», por la Dra. Marcela Schultz; «Actualización de Resonancia de Próstata 2019: PI-RADS V2.1», con el Dr. Giampiero Cardone; «Vigilancia activa: Criterios de inclusión y control», por la Dra. Antonella Messina; «Diagnóstico y tratamiento guiado por imágenes avanzadas», con el Dr. Rubén Olivares. Además, se realizó una sesión de casos clínicos a cargo de la Dra. Patricia Guzmán, y los Dres. Fernando González y Andrés Labra.
La tarde del mismo día fue el turno del Workshop Neurorradiología: Patología Medular, donde se vieron los temas «Anatomía, patrones radiológicos y patología vascular», con la Dra. Valeria Schonstedt; «Enfermedades desmielinizantes», por el Dr. Renato Hoffmann; y «Patología tumoral», con el Dr. Juan Pablo Cruz.
El mismo día se hizo el VII Encuentro Nacional de Residentes 2019, que este año consistió en una actividad interactiva de competencia en grupos, donde los residentes participantes debieron responder casos radiológicos de las diferentes ramas de la especialidad, en una fase clasificatoria en modalidad grupal (tipo «Jeopardy»), y los finalistas tuvieron una prueba de más preguntas contra el tiempo.
El Simposio de Gestión para Imagenología, organizado por la SOCHRADI y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, se realizó durante el día viernes y estuvo dirigido a profesionales relacionados con la gestión de un Departamento de Radiología, tanto en la parte médica como en el área de adquisiciones, y tenía como fin entregar las herramientas para visualizar y enfrentar los cambios que se aproximan en el futuro, ejercer liderazgo, disponer de un equipo de trabajo calificado y hacer las mejores adquisiciones de equipamientos e insumos. En este encuentro asistieron 180 personas.
Ganadores
La ganadora del VII Encuentro Nacional de Residentes fue la Dra. Solange Silva, de la Universidad de Chile, quien recibió 1 Libro de Radiología de precio equivalente a U$300 y la inscripción las JPR 2020, mientras que el segundo lugar recayó en el Dr. Diego González de la Universidad de la Frontera, con un premios consistente en libros de Radiología.
Como todos los años, durante los dos primeros días, los asistentes pudieron participar en los Casos del Día. El ganador de este año fue el Dr. Guillermo Aguilera del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, quien recibe como premio 1 Libro de Radiología de precio equivalente a U$300 y la inscripción las JPR 2020.
En la presentación de los trabajos científicos, modalidad presentación oral, la premiación fue la siguiente:
1er Lugar, Dr. Andrés Labra, con su trabajo “Cáncer vesical: Evaluación del método VI-RADS (Vesical Imagin Report and Data System) y su rol respecto a la invasión muscular”. El premio, entregado por Carestream y la Sochradi consiste en 1 pasaje, estadía e inscripción para asistir al ECR 2020 en Viena.
2º Lugar, Dr. Cristián Montalba, con el trabajo “Relevancia de la integridad cortical y subcortical en el rendimiento cognitivo en pacientes con esclerosis múltiple”. El premio, entregado por International Clinics y la Sochradi es 1 Pasaje, estadía e Inscripción a las JPR 2020 que se realizarán en Sao Paulo.
3er Lugar, Dr. Alejandro Hollstein, con el trabajo “Determinación de concordancia de identificación de lesiones condrales entre hallazgos imagenológicos en resonancia magnética 3 tesla y datos artoscópicos”, y el premio fue entregado por Bayer y la Sochradi y consiste en 1 Pasaje e Inscripción a la RSNA 2020 que se realiza en Chicago.
En la modalidad de trabajo científicos posters impresos:
1er Lugar, Dr. Marcelo López, del Hospital clínico Universidad de Chile con el trabajo “Rm de articulación temporal mandibular”, y cuyo premio entregado por International Clinics y la Sochradi consistió en 1 pasaje, estadía e Inscripción a las JPR 2020 de Sao Paulo.
El 2º Lugar, Dr. Jorge Llanos de la Clínica Alemana de Santiago, con el trabajo “Paciente con coxalgia post arthroscopic”, con el premio entregado por Bayer y la Sochradi 1 pasaje para asistir a la RSNA 2020 en Chicago.
Aquí puede descargar su certificado
Aquí puede descargar su certificado de Trabajos Científicos