Exitoso resultó el curso Spotlight –RSNA Santiago
22/04/2019Los días viernes 12 y sábado 13 de Abril, con el patrocinio de Sociedad Chilena de Radiología, se realizó el Curso Spotlight-RSNA “Nuevas Fronteras: Avances en Radiología del Tórax”. Los salones del Hotel Plaza el Bosque albergaron el evento científico que congregó a 291 participantes, cifra más alta que haya reclutado un curso Spotlight-RSNA hasta la fecha, y que obligó al cierre temprano del proceso de inscripciones por cupos agotados.
“Dentro de las consideraciones para elegir Santiago como sede, principalmente estuvo el nivel de desarrollo de la especialidad en el país, tanto en el nivel y número de programas de formación de especialistas, como ser un foco de atracción para radiólogos de latinoamérica para adquirir destrezas. Ello, sumado a que la logística de vuelos, permitía a radiólogos del continente poder asistir al curso. Lo más relevante de la realización de este Spotlight Course en Chile, fue contar con la colaboración de la Sociedad Chilena de Radiología, quienes desde las primeras conversaciones se mostraron llanos a participar y favorecer la logística para la realización. Creo que es un excelente ejemplo de cómo se pueden optimizar las colaboraciones entre las Sociedades científicas de la especialidad, para así entregar educación y extensión del más alto nivel”, señaló el Dr. Claudio Silva, Chairman del Comité Internacional de Educación de la RSNA.
En términos académicos, cuatro docentes de habla hispana, los Drs. Carlos S. Restrepo, Juliana Bueno, Sonia Betancourt y Daniel Vargas, provenientes de centros académicos de excelencia de Estados Unidos, aportaron con un interesante temario de charlas y sesiones interactivas de imagenología pulmonar, mediastínica y cardiovascular torácica. Los apoyaron como conferencistas locales el Director del Curso, Dr. Claudio Silva y los Drs. Juan C. Díaz y Alvaro Huete.
El éxito de este evento académico se basa en la estrecha colaboración que desde su planificación se generó entre la Sociedad de Radiología de Norteamérica y la Sociedad Chilena de Radiología. Esto permitió ofrecer valor preferencial a los socios SOCHRADI una vez abierto el período de inscripciones, así como también desarrollar una estrategia de promoción regional a los países vecinos. Finalmente, hubo 58% de inscritos locales y 42% de otros países, destacando entre ellos 47 participantes del Perú, 19 de Argentina, 17 de Ecuador, 7 de Costa Rica, 6 de Uruguay y 5 de Bolivia.

“Como SOCHRADI nos sentimos muy orgullosos de haber contribuido con un evento de educación médica continua de altísima calidad para toda la comunidad radiológica latinoamericana. Como nos ha expresado el Dr. Umar Mahmood, Director del Área de Relaciones Internacionales de la RSNA, esta colaboración es vista como un ejemplo de integración exitosa que espera pueda replicarse en un futuro cercano”, señaló el Dr. Alvaro Huete, vicepresidente de la Sociedad Chilena de Radiología.