Fracturas triplanares de tibia distal
14/10/2018
Autor Principal: Enzo Mantelli DuránInstitución: Clínica DávilaLista de Autores: Mantelli Enzo, Jalil F, Herreros D, Kuschel C, Corral G, Berrios CResumen: Las fracturas triplanares de la tibia distal (FTTD) corresponden aproximadamente al 5-10% de las fracturas de la epífisis distal de la tibia, se presentan exclusivamente en adolescentes en lo cuales la fisis está iniciando su cierre.
Los objetivos son mencionar los principales mecanismos físicos en la patogenia de las FTTD, definir características imagenológicas distintivas, proponer un algoritmo de trabajo frente a la sospecha de FTTD y ejemplificar mediante casos clínicos originales.
La radiografía de tobillo AP y LAT es el método de imagen inicial en la valoración de este tipo de fracturas, pero en ocasiones insuficiente para realizar una valoración acabada de la fractura, por lo que requeriría ser complementado con tomografía computada.
Fracturas triplanares de tibia distal]]>