Vertebroplastía percutánea en fracturas vertebrales de causa tumoral con compromiso del muro posterior; factibilidad y seguridad.
17/10/2018
Autor Principal: Diego PALOMINOS POSEInstitución: Hospital Pasteur 2. Niza, Francia.Lista de Autores: Amoretti N, Palominos Pose D, Pellegrin A, Andreani O, Foti P, Antomarchi H, Sciemeca JC, Boileau P.Resumen: La vertebroplastía percutánea (VP) consiste en la inyección percutánea de un biomaterial, usualmente metacrilato de metilo en una lesión de un cuerpo vertebral.
Pas principales indicaciones son: hemangiomas agresivos o dolorosos, osteonécrosis, fracturas vertebrales osteoporóticas, metástasis osteolíticas y mieloma.
La extensión tumoral hacia el muro posterior continua siendo controversial de debido al riesgo de compresión nerviosa y fuga de cemento. Solo tres estudios han demostrado su factibilidad.
El objetivo de nuestro estudio es evaluar la factibilidad y seguridad de las VP en el tratamiento de las fracturas vertebrales de causa tumoral con compromiso del muro posterior.
Vertebroplastía percutánea en fracturas vertebrales de causa tumoral con compromiso del muro posterior; factibilidad y seguridad.]]>